MESES ANTERIORES
Colección de las etiquetas que pasaron por el club
01 | SEPTIEMBRE
​
En el primer mes del club nuestro tema fue LA MIRADA de diferentes directores y abordajes en las películas, y elegimos vinos que maridaron excelente!
Don Manuel Villafañe Estate 80% Cabernet Franc - 20% Petit Verdot, un blend atrevido elaborado por una bodega con cuatro siglos de tradición familiar
Dinastía Malbec de Bodegas Molina, Malbec 88%, Merlot 3%, Cabernet Sauvignon 7%, Shiraz 2%, de producción orgánica con añejamiento de 12 meses en barrica y 12 meses en botella
Abside Malbec 100% de Cavas La Capilla, expresión de la bodega boutique por su exclusividad y dedicación en la elaboración
Tierra Austral Blend de 6 uvas tintas de Bodegas Molina, con un color impresionante y un retrogusto sumamente agradable
02 | OCTUBRE
​
El tema del mes CINE DENTRO DEL CINE nos llevó a descubrir vinos con gran protagonismo de las cepas y los terruños
Lassia de Bodega Patritti, 100% Pinot Noir de San Patricio del Chañar (Neuquén), una cepa elegante y exclusiva que nos introdujo a los vinos de la Patagonia
Durigutti “etiqueta negra” de Bodega Durigutti, un tributo a la Bonarda argentina, 100% varietal de una uva noble y versátil que históricamente se utilizó en cortes
Mimi de Bodega Casa Araujo, corte 60% Malbec y 40% Merlot del sur de la provincia de Mendoza, obtuvo medalla de oro en el Mundus Vini Spring Tasting 2020
Kaiken Estate, Malbec 100% exponente típico del terruño tradicional mendocino de Agrelo
03 | NOVIEMBRE
​
Como en una road movie nos fuimos de gira por las provincias del noroeste y Cuyo. Acompañando uno de los ejes de la sala virtual: la diversidad!
Arrancamos por Salta con Anko Torrontés de Estancia Los Cardones, proveniente de Cafayate que obtuvo 90 puntos de Robert Parker
Don Diego Syrah, del valle de Fiambalá en Catamarca, una gota de vida en el desierto, con viñedos a 1.500 metros de altura
San Juan es la “tierra del sol y del buen vino” y el Valle de Tulum una zona agrícola con largas horas de luz, donde encontramos Valbona Legado Cabernet Sauvignon de Augusto Pulenta
Y llegamos a Mendoza para encontrarnos con un Malbec de Bodega Don Bosco que cuenta con la cava más antigua del país y una escuela que forma enólogos desde hace más de un siglo.
04 | DICIEMBRE
​
En la sala virtual celebramos a lo grande con Óperas Primas y con la lucha de Vivas nos queremos, y los vinos descollaron!
ESPUMANTE DESEADO de Familia Schroeder, dulce natural elaborado con 100% Torrontés Riojano en esta bodega de San Patricio del Chañar -Neuquén-. Obtuvo medalla de oro en la Glass of Bubbly 2019
ALDEBARAN MALBEC de Cavas La Capilla, proveniente de la zona de Luján de Cuyo y excelente exponente de la uva ícono argentina
SIETE VACAS MALBEC, criado en barricas 50% de roble francés y 50% de roble americano durante 6 meses en la bodega Las Arcas de Tolombón de la provincia de Tucumán, con uvas de viñedos en altura en el Valle Calchaquí
LUNA BENEGAS CABERNET SAUVIGNON, de Bodega Benegas Lynch, un vino con final equilibrado y herbáceo. Premiado con 92 puntos James Suckling.
05 | ENERO
​
ARTESANO Organic Malbec, de Bodega Argento que cuenta con Certificación de Sustentabilidad, Orgánica y de Comercio Justo. Un vino premiado con 90 puntos Decanter World Wine Awards 2020 y 90 puntos Descorchados
SUR DE LOS ANDES Premium Blend 2014, 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon, de la bodega del mismo nombre creada por Guillermo Banfi y supervisada por Pablo Durigutti, fue añejado en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso
TAYMENTE de Bodega Huarpe 100% Sauvignon Blanc de viñedos de Gualtallary a 1.350 msnm. Taymente significa “raíces de vida eterna”: las características del suelo franco arenoso muy pobre en materia orgánica hace que el viñedo asiente sus pronunciadas raíces en las capas más profundas
CASARENA ESTATE MALBEC 2019, de bodega Casarena en el terroir de Luján de Cuyo, Un vino con el que el maridaje clásico con quesos es una delicia, para relajarnos con las historias de las películas de Comunidad Cinéfila
06 | FEBRERO
​
SAURUS Pinot Noir Rosé de Bodega Familia Schroeder. procedente de la provincia de Neuquén, San Patricio del Chañar. De color rosa pálido, con aromas de flores blancas y rosas, frescura y acidez en boca. Un vino que hasta su cosecha 2017 se exportaba totalmente.
GARBO de Bodega Cruz de Piedra 100% Cabernet Franc. Producido y embotellado en el corazón de la primera zona vitivinícola argentina en Mendoza. Color rojo púrpura intenso, aromas a cerezas negras y ciruelas, y la flor violeta, taninos dulces y chocolatosos.
DESIERTO 25 Sauvignon Blanc de Bodega del Desierto. De La Pampa, en el extremo norte de la Patagonia en el Alto Valle del Río Negro. La etiqueta nos muestra el suelo de características áridas y aluvionales, rico en minerales, que ilustra las características de los 160 km de desierto que rodean a la bodega.
QUIETO Malbec Blend de Terroirs de Bodega Monte Quieto. Corte que reúne uvas Malbec de diferentes zonas de Mendoza: Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Color rojo con destellos violáceos y notas olfativas de fruta roja. En boca sutiles y amalgamado, ideal para acompañar carnes rojas y verduras grilladas.
07 | MARZO
​
MYTHIC MOUNTAIN Petit Verdot. Mythic Estate Wines En Argentina la Petit Verdot es muy usual en cortes y no son tantos los vinos 100% elaborados con la uva. Cepa salvaje y explosiva, con taninos firmes y una textura definida.
BOSCO Lambrusco Maestri es único por la singularidad de su varietal ya que sólo en Bodegas Don Bosco se produce en Argentina. En 1903 contaban los viejos salesianos que recibieron las primeras cepas de este varietal en la misma caja de madera donde llegaron las campanas del santuario desde Italia.
ALDEBARÁN Torrontés de Cavas La Capilla. Un vino de altura de la zona de San Carlos - Valle de Uco. Es un vino curioso que invita a nuevas experiencias. Aldebarán es la primera estrella del atardecer y la más brillante del cielo nocturno
VALLE ESCONDIDO Estaciones de Bodega Gougenheim Malbec 100%, de la zona de Tupungato en el Valle de Uco a más de 1200 metros sobre el nivel del mar. Tuvo una crianza durante 4 meses en duelas de madera de roble.
08 | ABRIL
​
El 17 de abril se celebra mundialmente el Día Internacional del Malbec, cepa originaria de Francia se posiciono como la primera cepa en nuestro país.
En su honor, este mes elegimos TAYMENTE de Huarpe Wines. De la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, de la bodega de la Familia Toso con uvas provenientes de viñedos a 950 metros de altura y con un paso de 6 meses por barrica de roble francés.
En dupla con ABSIDE de Cavas La Capilla. También 100% Malbec y expresión de la bodega boutique por su exclusividad y dedicación en la elaboración.
09 | MAYO
​
Dos etiquetas de la Bodega Don Manuel Villafañe, que cuenta con cuatro siglos de tradición familiar en la elaboración de vinos, ambas con la denominación Estate, que indica que el viñedo se encuentra en las inmediaciones de la propia bodega, en la zona de Maipú.
​
Don Manuel Villafañe Estate 80% Cabernet Franc - 20% Petit Verdot, un corte atrevido en la combinación de estas dos uvas, ideal para acompañar carnes rojas y quesos duros. Fue parte de nuestra primera colección y lo volvemos a elegir por su excepcionalidad.
Don Manuel Villafañe Estate 100% Malbec, de color rojo púrpura profundo con expresiones de cerezas y notas especiadas en nariz. En boca es un vino denso de largo paladar y taninos leves.
10 | JUNIO
​
Tinto Negro Sangiovese de la bodega mendocina Tinto Negro comandada por Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach. Elaborado con la uva más reconocida de los vinos de la Toscana que trajeron al país los inmigrantes que soñaban con su viñedo propio en su nueva tierra.
​
Tierra Austral Blend de 6 uvas tintas de Bodegas Molina, con un color impresionante y un retrogusto sumamente agradable. Una combinación de cepas para el deleite de los paladares más exigentes.
11 | JULIO
​
En julio reunimos a dos de las etiquetas que más nos sorprendieron en los últimos meses.
​
Don Manuel Villafañe Estate 100% Malbec, de la Bodega Don Manuel Villafañe de Maipú, Mendoza. Un vino color rojo púrpura y notas especiadas, que en boca despliega sus taninos y da un prolongado paladar.
​
Tinto Negro Sangiovese, por Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach. Uno de los pocos 100% varietal de esta cepa italiana elaborado en Mendoza.
12 | AGOSTO
​
ALTOSUR Malbec 2018 de Finca Sophenia - 100%varietal. Este vino de viñedos de altura de la zona de Gualtallary obtuvo 94 pts en la edición de Decanter Asia Awards.
​
SUR DE LOS ANDES Cabernet Franc Reserva 2017, un blend de viñedos de diferentes terroirs de Luján de Cuyo y Valle de Uco, con una elegancia que le dio 92 puntos en la Wine Enthusiast. El 50% pasó de 6 a 9 meses en barricas de roble francés y americano.
​
TINTO NEGRO Sangiovese de Bodega Tinto Negro. Elaborado con la uva más reconocida de los vinos de la Toscana por la bodega mendocina liderada por los enólogos Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach.
​
CRÍOS Red Blend Limited Edition de Susana Balbo Wines. Una búsqueda personal de la bodega para sorprender e innovar con un Blend particular de cepas.