VICENTA
de DARÍO DORIA
Valor $160 + costo del servicio ($17). Pago con tarjetas de débito y crédito
por Alternativa Teatral.
Elegís la función que querés y recibís un mail con el acceso vigente por 24 hs
VICENTA
Documental/ 2020/ Argentina/ 69'.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Darío Doria
Guión: Luis Camardella, Florencia Gattari, Darío Doria
Fotografía: Darío Doria
Directora de Arte: Mariana Ardanaz
Sonido: Federico Esquerro
M: Ezequiel Menalled
Porductores: Felicitas Raffo, Pamela Livia Delgado, Virginia Croatto
Productora: CEPA Cine
Voz en off: Liliana Herrero
PREMIOS Y FESTIVALES
Premio de la crítica internacional FRIPESI : Festival Dok Leipzig
Fuera de competencia: Festival De Mar Del Plata 2020
RESUMEN
Vicenta tiene cincuenta años y vive en una casa de madera y chapa en el conurbano profundo de Buenos Aires. Es pobre, analfabeta y aunque parece que tiene todas las de perder, empieza una lucha contra el Estado argentino en busca de lo que ella cree que es justo: la interrupción legal del embarazo de su hija.
BIO DEL DIRECTOR
Darío Doria nació en Buenos Aires en 1969. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Dirigió el mediometraje Cuatrocientos cincuenta (2001) y los largometrajes Grissinopoli (2004, 20° Festival), Elsa y su ballet (2011, 26° Festival) y Salud rural (2014, 29° Festival).
PALABRAS DEL DIRECTOR
"A la luz de lo que le tocó enfrentar a Vicenta no tengo dudas de que ahí afuera está lleno de hijos de puta. Y no hablo del padre que las abandonó, ni del tío que la violó. Ese es otro tema. Hablo de los jueces, jefes de gobierno, ministros, directivos y personal médico de hospitales públicos y otros funcionarios que debieron respetar y cuidar a Vicenta y a su hija y no lo hicieron. ¿Qué tan mal nacido hay que ser para obligar a una joven con discapacidad mental a presentarse cada 15 días en un juzgado para demostrar que su embarazo producto de un abuso sexual sigue en camino? Turradas e injusticias como éstas tiene de a montones esta historia. Pero no ha sido el enojo ni la indignación lo que me llevó a hacer esta película. No. Si trabajé más de cinco años en ella lo hice por admiración a Vicenta y a la enorme lucha que ha dado. Esta película pretende ser una celebración, un pequeño homenaje a esta gran mujer. Ojalá que Vicenta emocione y movilice a los espectadores tanto como a mí. Ojalá que la gente luego de ver la película diga “…que grosa es esta mujer, cuantos ovarios tuvo, que historia increíble!”, ojalá." Darío Doria