top of page
martes 1.png

inscribite AHORA 

Martes de 19:30 a 21h.

ENCUENTROS VIRTUALES DE CINE

Taller de apreciación cinematográfica

dictado por Alejandra Ruiz

Duración: abril a diciembre

Comienza 11 de abril - frecuencia quincenal

Arancel:  $3000 mensual - $1500 por clase

Estos encuentros proponen recorrer las películas de estreno reciente que marcan un camino personal en el universo cinematográfico.
Analizaremos la poética propia de cada directxr  y profundizando en los aspectos estéticos y narrativos de los films, en relación con su inserción en la historia del cine y su contexto histórico - social de producción. Reconoceremos aquellas filiaciones e influencias que conforman la mirada propia del film, intentando trazar una mirada con perspectiva de género.


El objetivo es generar un espacio de encuentro donde cada uno pueda expresar su punto de vista y debatir ideas, buscando que cada participante desarrolle una mirada crítica.
 

Será un recorrido por los principales referentes del cine contemporáneo europeo y de medio oriente que está en construcción permanente, a modo de hoja de ruta que se va conformando según los intereses que vayan surgiendo en el grupo.

Cronograma de películas | abril y mayo

11/4 | Close de Lukas Dhont (2022)
25/4 | Alcarrás de Carla Simón (2022)
9/5 | Aftersun de Charlotte Wells (2022) 
23/5 | Tar deTodd Field. (2022)

¿A quién va dirigido?

Ha sido diseñado para aquellas personas que tiene interés en profundizar su visión sobre las películas, pasar de una ver de manera dispersa y azarosa a una mirada entrenada, más atenta y aguda sobre este arte. En cada encuentro intentaremos desandar el camino que realizaron cada unx de los directorxs para poder comprender los aportes estéticos que hicieron a la historia del cine.

Sobre la profesora

Alejandra Ruiz
Es docente y curadora independiente de cine. Realizó la carrera de Artes Combinadas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Efectuó la Especialización Superior en Gestión Cultural en la Fundación Konex.
Como docente se desarrolló en el área de cine, desde 2007, dictando talleres y cursos en diversos centros de formación públicos y privados.
Es co fundadora del Cineclub Comunidad Cinéfila, desde 2011, dedicado a la difusión del cine argentino y de la sala virtual Comunidad Cinéfila www.comunidadcinefila.org
Realizó seminarios sobre patrimonio cultural especializados en el área del cine.

Modalidad de cursada

Online

Encuentros sincrónicos por zoom

Para los asistentes que tengan dificultades de asistencia en alguna fecha se ofrece la grabación de la clase por zoom.

bottom of page