
Lunes de 19 a 20:30h.
Taller de Análisis y Crítica
dictado por Rolando Gallego
Duración: 4 clases
Comienza: 4 de octubre
Arancel residentes argentinos: $3000
Arancel extranjeros: USD 40
Cuatro jornadas de trabajo que a partir de ejercicios prácticos y teoría buscarán reforzar la idea de pensamiento crítico para la producción de textos y críticas cinematográficas.
Ante la imposibilidad de asir un solo concepto sobre la crítica de cine, el taller acercará una mirada sobre elementos del soporte, figuras más utilizadas en los discursos, vertientes y teorías de la crítica y se compartirán herramientas prácticas para la producción de textos.
En cada encuentro se verán ideas sobre películas de estreno, propuestas de Comunidad Cinéfila, plataformas y se intentará agilizar la mente para aprender a comprender qué mecanismos debemos activar como críticos de cine construyendo un espacio de debate, refuerzo de ideas no convencionales y su implementación en proyectos propios o colectivos.
Tras haber recorrido un primer módulo sobre El viaje del héroe y un segundo sobre el género melodrama, el tercero sobre surrealismo y un cuarto sobre policias argentino y revisar los directores actuales que están a la vanguardia.
En noviembre llega el módulo de Comedia
A través de diferentes películas analizaremos los cambios que atravesó uno de los géneros preferidos por el público, pero que, por algún motivo, siempre se lo ha considerado menor
1/11 Chaplin/Hermanos Marx
8/11 Mel Brooks/Monty Python
15/11 La escuela de SNL
22/11 Cinco Grandes del Buen Humor/Nini Marshall
29/11 Ariel Winograd/ Martin Piroyansky/Juan Taratuto
¿A quién va dirigido?
El taller está pensado para aquellos interesados en el cine, estudiantes en general, críticos, cinéfilos y todo aquel que desee acercarse de otra manera a la producción cinematográfica y pensar ideas sobre los discursos.
Sobre el profesor
Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo UBA y periodista cultural. Posee amplia experiencia en la generación de contenidos y en el ejercicio de la crítica en varios medios especializados. Ha participado de paneles relacionados al cine, en festivales y eventos de la industria y en programas de televisión y radio. Actualmente se lo puede leer en Diario HOY, de La Plata, EscribiendoCine, Cinemaboutique, El planeta Urbano, Revista Directores, Haciendo Cine, difusores de la alternancia y la oferta audiovisual local y regional. Además se ha desempeñado como redactor en Godard, Anfibia y TVMAS. Fue columnista de cine en
programas de CN23 y C5N. Es miembro de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, entidad que anualmente entrega el máximo galardón al cine argentino, el Cóndor de Plata. En radio se desempeña como columnista de espectáculos en Minutos Contados con Camilo García por AM 530. Es autor junto a Catalina Dlugi de MUJERES CAMARA ACCION. EMPODERAMIENTO Y FEMINISMO EN EL CINE ARGENTINO de Ediciones Continente.
Modalidad de cursada
Online
Encuentros sincrónicos por zoom
Para los asistentes que tengan dificultades de asistencia en alguna fecha se ofrece la grabación de la clase por zoom.