
Moacir y yo
MOACIR Y YO
Documental / 2021/Argentina/74min.
FICHA TÉCNICA
Dirección, Guión y Producción: Tomás Lipgot:
Montaje: Leandro Tolchinsky
Dirección de fotografía y cámara: Javier Pistani
Música: Pablo Urristi
Dirección de sonido: Ana Mouriño
Color: Lucila Kesselman
Jefe de producción: Nicasio Fernández
Productor Asociado: Sergio Roizenblit / Miração Filmes (Brasil)
RESUMEN
El vínculo de Moacir dos Santos y Tomás Lipgot ha definido toda una saga documental. Amigos, artistas, soñadores, Moacir y Lipgot hicieron de su amistad una usina de creación. Tanto es así, que ni la misma muerte de Moacir pudo frenar ese vínculo.
“Moacir y Yo” es el cuarto documental, luego de la “Trilogía de la Libertad”, compuesta por “Fortalezas” (2010), “Moacir”(2011) y “Moacir III” (2017), todas protagonizadas por Moacir dos Santos, el mítico cantor brasileño, quien murió en 2018.
Palabras del director
Conocí a Moacir hace 15 años, en el hospital Borda, donde él estaba internado. Yo estaba buscando un personaje para el documental “Fortalezas”, que retrataba personajes en contextos de encierro. Me acuerdo perfectamente ese momento: era domingo, la atmósfera en el manicomio era asfixiante, pero había una potencia en Moacir que trascendía todo eso. Fue amor a primera vista lo nuestro.
No tengo muy claro cómo llegamos a hacer 4 documentales juntos, incluyendo “Moacir y yo”. Con “Moacir III” ya era un ciclo más que cerrado, pero cuando murió en 2018, a medida que iba extrañándolo, fue ganando fuerza la idea de hacer un nuevo trabajo, quizá para despedirme de él, en esta especie de duelo audiovisual que resultó ser este documental.
Esta propuesta me obligó a revisionar aspectos de mi agitada vida anímica durante la etapa que compartí junto a Moacir. No fue tarea sencilla, pero entendí que era necesario exponer algunos aspectos de mi intimidad para lograr transmitir la importancia fundamental que tuvo Moacir en mi vida, con la esperanza de despertar en el espectador algún resorte emocional de su propia vida.