CINECLUB
FUNCIONES VIRTUALES
En estos tiempos donde tenemos que cuidarnos entre todos, les proponemos seguir encontrándonos, de forma virtual, para celebrar nuestra pasión por el cine, hasta que volvamos a encontrarnos en una sala de cine.
Luego de la película encontraran una conversación con Raúl Perrone, el director de la película.
¡Esperamos sus opiniones y comentarios!

P3ND3J05
(Raúl Perrone, 2013)
Un musical hipnótico, con fantasmas, con jóvenes skaters, una cumbiópera en tres actos y un epílogo. Un ballet de caras, de miradas, de deseo, de amor, de drama, de tragedia y de disparos.
P3nd3j05 es una experiencia cinéfila para todo aquel que se adentre en sus 154 minutos de puro cine independiente, en el día nacional del cine.

Recomendamos luego de ver la película, recorrer el booklet que realizó Nadia Sol Caramella.
Variaciones del silencio es un recorrido libre, cuidado y sensible a través del último de los paisajes perroneanos. Un texto que lee con sutileza en los claroscuros íntimos y ásperos de P3ND3J05, una mirada que reconstruye los sentidos intermitentes que se abren fuera del campo de lo visible. Una puerta ideal para acceder a la complejidad secreta, a las minúsculas fugas de un film que rehúye las etiquetas tradicionales y fáciles.

FICHA TÉCNICA
Dirección: Raúl Perrone
Guion: Raúl Perrone
Música: Nomenombres Wey, DJ Negro Dub (Película muda)
Fotografía: Raúl Perrone, Hernán Soma, Bernardo Demonte, Fabián Blanco (B&W)
Reparto: Mariano Blanco, Yenién Teves, Eugenia Juárez, 'Cabito' Massa Alcántara, Julieta María Borgna, Fernando Daniel, Gonzalo Orquin, Néstor Gianotti
Productora: Las Ganas Que Te Deseo
PREMIOS Y FESTIVALES
2013: BAFICI: Mejor director competencia latinoamericana
2013: Festival de Cuenca: Mejor película, mejor director, Premio FIPRESCI
2013: Festival Lima Independiente: Mejor Película
(Estos son algunos de los numeros premios y festivales que recorrió la película desde su estreno)

BIO DEL DIRECTOR
Padre del cine independiente argentino, Raúl Perrone nació el 5 de febrero de 1952 en Ituzaingó. Es caricaturista, guionista, productor y cineasta.
Ha dirigido y producido más de 60 películas en diferentes formatos, de manera absolutamente independiente, con éxito de la crítica y recibiendo el premio como mejor director / mejor película en muchas oportunidades, en importantes festivales nacionales e internacionales. En 2015, el Festival de Cine de Venecia (Viennale) le realizó un tributo llamado El hombre de Ituzaingó, el último independiente.
Dirige el festival internacional de cine de Ituzaingó - FECI.
¡Que disfruten la película!
Luego volvemos a encontrarnos con la palabra de Raúl Perrone
Conversación con Raúl Perrone
UN RECORRIDO POR LA CINEMATOGRAFÍA DE PERRONE
Graciadió (1997)
contraseña P3R.
Zapada, una comedia beat (2002)
https://www.youtube.com/watch?v=5_AXqBZBLys
Cínicos (2017)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/cinicos/
Hierba (2015)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/hierba-retro-perrone/
SamuraY-S (2015)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/samurays-retro-perrone/
Cump4rsit4 (2016)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/cump4rsit4/
Ragazzi (2014)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/ragazzi/
Favula (2015)
https://octubretv.com/videos/retrospectiva-raul-perrone/ragazzi/
Gracias por estar ahí, nos vemos en la próxima función virtual el miércoles 27 para celebrar el Día del documentalista.