
Les cuerpes pueden
LES CUERPES PUEDEN
Experimental/ 2022/Argentina/ 85 min.
FICHA TÉCNICA
Discreción: Matías Médici.
Ciudad y país: Santa Fe, Argentina.
Equipo técnico:
Guión: Matías Médici.
Cámara: Matías Médici.
Música y sonido: Matías Médici.
Edición y montaje: Matías Médici.
RESUMEN
“Les cuerpes pueden” es una sinfonía audiovisual experimental, que propone un diálogo abierto e inacabado, de lectura no lineal, donde cada une elige por donde ingresar según emociones y experiencias previas que la fundición de imágenes y sonidos le generan; Que pretende invitar e incluir a las nuevas formas, que surgen en este cambio de época que estamos viviendo, el paso de la modernidad a lo que provisoriamente llamamos postmodernidad, donde los viejos paradigmas entran en crisis y estamos ante la posibilidad de escribir los nuevos.
Una búsqueda personal que invoca a un todo, para hablar de nuestros días, de nuestros tiempos, del mundo en el que creo y de las personas en las que creo. Realizada con imágenes de archivo propias y apropiaciones de imágenes y obras de otres artistas, para sumergirnos en el misterio que somos todes.
¿Qué puede une cuerpe? Le cuerpe lo puede todo si se les da la oportunidad de probarse a sí misme de lo que es capaz. Hacer esta película me resultó un proceso de autoconocimiento vital, una oportunidad, en un mundo que está hecho para negarnos las oportunidades, que me deja el poder de la experiencia. Otros mundos son posibles, ¡Viva la vida!
Notas del director
Les cuerpes pueden es una película experimental realizada con la urgencia de hacer para vivir (el sentido de hacer era vivir), finalizada durante la pandemia, donde la autoreflexión y revisión de escritos propios y de otres autores se conjugaron en una obra visceral.
Realizada en gran parte con material de archivo propio y con los materiales que disponía, sin actores, y muchas veces poniéndome frente a la cámara, me propongo conversar e invitar a otres a hacer de estas otras formas posibles en las que creo.
Esta película pretende ser un relato de época, desde mis sentires y pensares del tiempo en el que vivo, del mundo en el que creo y de las personas en las que creo. El amor, el pueblo, le cuerpe, le otre, son los principales temas que me interpelan y encuentran explayamiento en esta conversación.
Aprender y reflexionar haciendo, es la forma y el cine en el que creo. De lectura no lineal (lectura rizomática), porque tengo la necesidad de hablar de muchas cosas a las que encuentro conexión, para contar sobre lo que me maravilla de mí alrededor, sobre el mundo en el que creo y sobre las personas en las que creo.