
Bajo la corteza
BAJO LA CORTEZA
Ficción/2021/Argentina/2021
FICHA TÉCNICA
Dirección: Martín Heredia Troncoso
Guion: Federico Alvarado, Martín Heredia Troncoso
Música: Anselmo Cunill
Fotografía: Juan Samyn, Sebastián Aramayo
Reparto: Ricardo Adán Rodríguez, Eva Bianco, Pablo Limarzi, Kevin Leonel Calderón, Miguel Sánchez Cuello
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival Internacional de Viña del Mar 2021 (Chile) Permiere Mundial
Festival Internacional de Cine de La Plata 2021 (FESSALP Argentina) Premiere Argentina. Ganadora Segunda Mención en
la Competencia Argentina.
Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay 2022. (Uruguay) Ganador Premio del Publico.
Festival Internacional Construir Cine 2022 (Argentina)
Festival Internacional de Cine Ambiental - FINCA 2022 (Argentina) Ganador Premio del Publico.
Santiago del Estero Film Fest 2022 (Argentina)
Festival Tucuman Cine 2022 (Argentina) Ganador Mejor Actor - Ricado Adan Rodriguez.
Vancouver Latin American Film Festival 2022 (Canada)
Festival Internacional de Cine de Cuenca 2022 (Ecuador)
Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia 2022 (Argentina)
Festival de Cine de Chascomus 2022 (Argentina) Ganador Mejor Largometraje.
Festival Internacional de Cinema Socio Ambiental 2022 (Brasil)
Festival de Cine Al Este 2022 (Perú)
RESUMEN
En el invierno de las sierras cordobesas, César, un humilde trabajador rural vive en una situación económica muy precaria. Buscando mejorar su condición de vida conoce a Zamorano, un empresario inmobiliario con quien comienza una relación laboral prometedora. Zamorano lo pone a prueba, le pide generar un incendio forestal para poder utilizar un terreno para su negocio inmobiliario. Sin medir posibles consecuencias, César descubre lo que es capaz de hacer para cambiar su realidad.
PALABRAS DEL DIRECTOR
Año tras año en las sierras de Córdoba, y en muchos otros lugares del mundo, un amplio porcentaje de bosques nativos son incendiados de forma intencional generando un daño irreversible. Pocas veces sale a la luz quién o quiénes los generan.
Bajo la corteza surge de la necesidad de visibilizar la responsabilidad del ser humano en esta problemática, haciendo hincapié en las diferencias de poder que existen en el mundo del trabajo y la tensión que genera el desarrollo económico sin freno.
Elegí centrar el relato en el punto de vista del trabajador para conocer su realidad y de esta manera poder entender sus acciones sin juzgarlas. Durante la escritura me fui sumergiendo en este universo, y sentí necesario que el personaje principal sea encarnado por alguien propio del lugar, que pudiera transmitir desde su imagen y su voz lo que significa vivir y trabajar en un lugar así.